¿Sabía que la zona en la que desarrolla sus actividades es un factor que incide en el precio sus seguros? Esto es debido a que al cotizarlos, la compañía de seguros toma en cuenta los riesgos inherentes al lugar en el que se encuentra o desarrolla sus actividades. De acuerdo a las probabilidades de que estos se conviertan en siniestros, el costo de sus seguros resultará mayor o menor.
Por ello, antes de comprar cualquier tipo de seguro, es conveniente evaluar las características del o los lugares en los que deseamos que estos nos cubran, de modo que conscientes de los riesgos, tomemos las precauciones necesarias para reducirlos
- Densidad y tipo de tránsito. La calidad y naturaleza del tránsito debe tomarse en cuenta para asegurar propiedades, vehículos y por qué no, vidas. Alto tránsito de transporte de carga peligrosa como gases o combustibles o la convergencia de numerosas líneas de transporte de pasajeros pueden influir en el costo de sus seguros.
- Características de la zona, urbana o industrial. Zonas de peligro por pandillaje, robos o falta de seguridad, así como zonas de alta concentración industrial y baja previsión de incidentes.
- Vecinos peligrosos. Proximidad con aeropuertos, puertos, centros de acopio de combustibles o materiales peligrosos u otros actividades de riesgo.
- Características del suelo. Como composición del terreno, estado de las construcciones y exigencias de construcción.
- Accidentes geográficos. Los cada vez más frecuente desastres naturales hacen indispensable tomar en cuenta que nuestra cercanía con el mar, ríos, causes habituales de desbordes o huaycos u otros accidentes geográficos influyen en el costo de nuestros seguros.
Tomar en cuenta estos y otros detalles relacionados con la zona en la que se encuentra o transita el bien o persona que deseamos asegurar, no solo hace más eficiente nuestra compra de seguros, sino que además puede ahorrarnos muchos malos ratos.